Conociendome un poco más
Desde el 2015 he buscado acerca de la definición de mi discapacidad ya que siempre me dio curiosidad aprender un
poco más de mí. Y en eso que empecé a investigar me llamó la atención la
vivencia de una chica argentina llamada Mónica Leguizamón esto me permitió conocer por internet a
personas con discapacidad.
Averiguando encontré que la definición de hipoacusia es conocido en Estados Unidos como "Hard of Hearing" pues la comunidad de este país si reconoce a una persona con
baja audición siendo igualmente reconocido en Mexico, Argentina y Bolivia. En
el caso de nuestro país recién se está dando a conocer este nuevo concepto que es desconocido para la sociedad.
Por tal motivo al no conocer acerca de la discapacidad
auditiva se crea muchas confusiones por lo que es importante conocer este tema
En primer lugar el
término “Discapacidad Auditiva”
abarca los dos tipos de
deficiencia auditiva en este caso la
hipoacusia y la sordera ya que no toma en cuenta el nivel de pérdida u medición.
En segundo lugar la hipoacusia es la pérdida auditiva que no sobrepasa los 70 decibeles es decir no
ha perdido totalmente la audición por lo que la persona que tiene este tipo de
discapacidad se puede ayudar de aparatos auditivos para que pueda mejorar la
recepción de sonidos y usualmente se
comunican mediante el lenguaje oral.
En tercer lugar la sordera es la perdida
que sobrepasa los 70 db por lo que puede afectar su recepción, discriminación
comprensión y asociación de sonidos tanto del medio ambiente como el de la lengua
oral por lo que su principal medio de
comunicación es mediante la legua de señas y/o lectura de labios
Y en el caso de la
anacusia hace referencia a una pérdida total de la audición
Para finalizar, en mi opinión considero que todos deberíamos
trataron con igualdad reconociendo y respetando nuestra discapacidad, ya es
tiempo que empiece por nosotros crear conciencia para que de esta forma pueda
existir una verdadera inclusión.
Comentarios
Publicar un comentario